En el mundo actual, 517 ha tomado un papel protagónico en la sociedad, generando un impacto significativo en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Desde su surgimiento, 517 ha generado un sinfín de debates, críticas, y reflexiones, convirtiéndose en un tema de interés para diferentes sectores y disciplinas. Su influencia ha trascendido fronteras y ha llegado a ser parte fundamental en la toma de decisiones, en la construcción de identidad, en el desarrollo de la tecnología, y en la creación de nuevas formas de comunicación. En este artículo, exploraremos las múltiples facetas de 517 y su relevancia en la sociedad contemporánea.
2 de abril: El papa Hormisdas dirige una dura carta al clero hispano, enojado por los informes que le llegan de España. Recomendaba a los hispanorromanos que tuviesen mucho cuidado con los obispos que elegían, que lo hicieran en la persona de hombres de carácter fuerte. No debían elegir laicos ni consagrados. No se debe ofrecer o aceptar dinero por un obispado: la decisión del pueblo y el clero dará fe del juicio de Dios. Hormisdas concede también permiso al clero hispano para reunirse en concilio únicamente una vez al año, en vez de las dos prescritas. El papa envía al vicario Salustio a las provincias de Bética y Lusitania, con misión de vigilar el cumplimiento de los decretos de los sagrados concilios, mediar en las disputas y convocar sínodos en caso necesario. Posteriormente el papa escribirá una carta mostrando su alegría por la resolución de las disputas por medio de su vicario.