Tailapa III

En el presente artículo nos adentraremos en el fascinante mundo de Tailapa III, explorando sus aspectos más relevantes y profundos. A lo largo de estas líneas analizaremos su impacto en diferentes contextos, desde el ámbito personal hasta el social, pasando por su influencia en el ámbito profesional y cultural. Tailapa III es un tema que ha despertado un gran interés en la actualidad, y a través de esta investigación trataremos de arrojar luz sobre sus múltiples facetas y su relevancia en la sociedad contemporánea. Esperamos que esta lectura resulte enriquecedora y provoque una reflexión profunda sobre Tailapa III y su significado en nuestras vidas.
Tailapa III
Información personal
Nacimiento 1151 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1164 Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Hinduismo Ver y modificar los datos en Wikidata

Tailapa III (r. 1151 – 1164 d. C.) sucedió a Jagadhekamalla II en el trono de Chalukya occidental. Su gobierno marcó el comienzo del fin del imperio Chalukya. Prola II de la dinastía Kakatiya luchó contra él, derrotó y tomó prisionero al rey Chalukya. Esto dio lugar a que otros feudatarios se levantaran contra los Chalukyas. Los Seuna y los Hoysala comenzaron a ganar territorio. Kalachuri Bijjala II capturó la capital real Kalyani en 1157 cuando Tailapa III tuvo que huir a Annigeri (distrito de Dharwad). Finalmente Tailapa III fue asesinado por Hoysala Vira Narasimha en 1162.

Referencias

  • Dr. Suryanath U. Kamat (2001). Concise History of Karnataka, MCC, Bangalore (Reprinted 2002).

Fuentes