El tema de
Taifa de Segura es uno que ha cautivado la atención de la humanidad a lo largo de los años. Desde tiempos inmemoriales,
Taifa de Segura ha sido motivo de reflexión, debate y estudio. Su influencia se extiende a diferentes ámbitos de la vida, afectando a la sociedad, la ciencia, la cultura, la historia y la política, entre otros. En este artículo, exploraremos las múltiples facetas de
Taifa de Segura, analizando su impacto en el mundo actual y su relevancia en el desarrollo de la humanidad. Desde sus orígenes hasta su evolución en la contemporaneidad, nos sumergiremos en un viaje fascinante a través de la historia y el presente de
Taifa de Segura.
La taifa de Segura era un emirato (taifa) en la región de Andalucía, en el sur de España. La ciudad de Segura de la Sierra (árabe: Saqura) fue la capital de la taifa.
Historia
Era un reino moro medieval taifa que existió desde 1147 hasta probablemente alrededor de 1150.
Lista de emires
Dinastía Hamuskid
Véase también
Referencias
Bibliografía
- MARTOS QUESADA, Juan, «Los reinos de Taifas en el siglo XI», en Ana I. Carrasco, Juan Martos y Juan A. Souto, Al-Andalus, Madrid, Istmo (Historia de España. Historia medieval, VI), 2009, págs. 147-272. ISBN 978-84-7090-431-8