Santuario de Bahá'u'lláh

En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Santuario de Bahá'u'lláh y todo lo que tiene para ofrecer. Santuario de Bahá'u'lláh ha sido objeto de interés y debate durante siglos, y su impacto se ha sentido en una variedad de áreas, desde la ciencia hasta la cultura popular. A lo largo de estas páginas, examinaremos la historia de Santuario de Bahá'u'lláh, su importancia en el mundo moderno y las distintas perspectivas que existen sobre este tema. Ya sea que seas un experto en Santuario de Bahá'u'lláh o simplemente estés buscando aprender más sobre él, este artículo te brindará una visión integral y reveladora.
Lugares sacros bahaíes en Haifa y Galilea Occidental

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Mausoleo de Bahá'u'lláh.
Santuario de Bahá'u'lláh
Localización
País IsraelBandera de Israel Israel
Coordenadas 32°56′37″N 35°05′31″E / 32.943473304566, 35.091877235648
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iii, vi
Identificación 1220rev
Región Europa y América del Norte
Inscripción 2008 (XXXII sesión)

El Santuario de Bahá'u'lláh es el lugar más sagrado para los bahá'ís y representa la alquibla o punto de adoración y meta del peregrinaje de los fieles provenientes de todo el mundo. Contiene los restos mortales de Bahá'u'lláh y se sitúa cerca de la Mansión de Bahjí, lugar donde Él murió.

El Santuario de Bahá'u'lláh está compuesto por una sala central que posee un pequeño jardín en el centro. En la esquina derecha de la sala central existe una sala pequeña donde están los restos mortales de Bahá'u'lláh.

El Mausoleo fue ocupado, después de la muerte de `Abdu'l-Bahá, por Mírzá Muhammad `Alí, quien robó las llaves en enero de 1922.

El gobernador de Acre dijo que las llaves se dieran a las autoridades y puso un guardia custodiando el Mausoleo. A comienzos de 1923 las llaves le fueron devueltas a Shoghi Effendi.

El Mausoleo, sus jardines y la Mansión de Bahjí, que forman parte del Centro Mundial Bahá'í, fueron declarados en julio de 2008 Patrimonio de la Humanidad.

Shoghi Effendi llamó al Mausoleo de Bahá'u'lláh Daryá-yi-Núr, es decir, "Océano de Luces".

Referencias

  1. UNESCO World Heritage Centre (8 de julio de 2008). «Three new sites inscribed on UNESCO’s World Heritage List». Archivado desde el original el 10 de julio de 2008. Consultado el 22 de noviembre de 2012. 

Enlaces externos