Río Riecillos

En el siguiente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Río Riecillos y exploraremos sus múltiples facetas. Desde su origen y evolución hasta su impacto en la sociedad actual, Río Riecillos ha sido objeto de interés y debate a lo largo de los años. A través de un análisis detallado, abordaremos sus características principales, sus posibles aplicaciones y las implicaciones que tiene para diferentes sectores de la sociedad. Además, examinaremos su relevancia en el contexto actual y las perspectivas de futuro que ofrece. ¡Prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento e innovación con Río Riecillos como protagonista principal!
Río Riecillos
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Aconcagua
Nacimiento Río Leones
Desembocadura Río Colorado
Coordenadas 32°45′21″S 70°18′07″O / -32.755833333333, -70.301944444444
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Valparaíso
Altitud 1896 metros
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica del río Aconcagua, la número 054.

El río Riecillos, a veces Recillos, es un curso natural de agua que nace del río Leones en la cordillera de los Andes de la Región de Valparaíso y fluye con dirección general oeste hasta desembocar en el río Colorado (Aconcagua).

(No confundirse con el estero Riecillos, afluente del río Juncal)

Trayecto

El río Riecillos nace del río leones en la cordillera de los Andes y se dirige hacia el oeste y desemboca en el río Colorado (Aconcagua)

{{{Alt
El río Riecillos no aparece en el mapa de Luis Risopatrón de 1910.

Caudal y régimen

Historia

Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile (1924) sobre el río:: 774 

Riecillos (Rio de los). Recibe el de Los Leones, corre hacia el S W i se vácia en la márjen E del curso inferior del rio Colorado, del Aconcagua. 119, p. 58 i 232; i 134; i estero en 127.

Población, economía y ecología

Véase también

Referencias

Bibliografía