Plantilla:Siglo

En el fascinante mundo de Plantilla:Siglo, hay un sinfín de aspectos que merecen ser explorados y analizados. Ya sea en el ámbito personal, profesional o académico, Plantilla:Siglo ejerce una influencia significativa que impacta de manera directa en nuestras vidas. En este artículo, nos sumergiremos en las profundidades de Plantilla:Siglo para desentrañar sus misterios y descubrir qué lo hace tan relevante en la sociedad actual. A través de un análisis detallado y exhaustivo, buscaremos comprender la importancia y el impacto que Plantilla:Siglo tiene en diferentes contextos, así como también examinaremos su evolución a lo largo del tiempo. Además, exploraremos las implicaciones que Plantilla:Siglo tiene para el futuro y cómo puede influir en el curso de los acontecimientos venideros. ¡Prepárate para adentrarte en un viaje de descubrimiento y conocimiento sobre Plantilla:Siglo!
Icono de documentación de plantilla Documentación de la plantilla

En el manual de estilo sobre fechas se recomienda que los siglos aparezcan en versalita, pero esta recomendación se sigue en muy pocos casos. El motivo puede ser que el código que hay que escribir sin usar esta plantilla es bastante farragoso y redundante.

Para solucionar este problema se ha creado esta plantilla.

Uso

  • {{Siglo|número_romano}}
  • {{Siglo|número_romano|era}}
  • {{Siglo|número_romano|era|precedido}}
  • {{Siglo|número_romano|era|precedido|wikienlace}}

Parámetros

1 número_romano
El número romano que indica el siglo
2 era (antes o después de Cristo)
  • 0 o (vacío): no muestra ninguna sigla (opción por defecto; se interpreta era actual o después de Cristo)
  • a o aC: muestra la abreviatura de antes de Cristo (a. C.)
  • d o dC: muestra la abreviatura de después de Cristo (d. C.)
3 precedido
Sirve para indicar si aparece la palabra siglo o no
  • 0 o (vacío): no aparece la palabra siglo (es la opción por defecto)
  • s: aparece la palabra siglo toda en minúsculas (siglo)
  • S: aparece la palabra siglo con mayúscula inicial (Siglo)
  • a: aparece la abreviatura de siglo en minúscula con un punto (s.)
  • A: aparece la abreviatura de siglo en mayúscula con un punto (S.)
4 wikienlace
  • 0: Sin wikienlace (es la opción por defecto)
  • 1: Con wikienlace (solamente debería usarse en artículos relacionados con el calendario; véase WP:ENLACESFECHAS)

Ejemplos de uso

Resultado Código óptimo con esta plantilla
asumiendo las opciones por defecto
Código con esta plantilla
explicitando las opciones
Código que se requeriría
de no usarse esta plantilla
XIX {{siglo|XIX}} {{siglo|XIX|0|0|0}} {{versalita|xix}}
siglo XIX {{siglo|XIX||s}} {{siglo|XIX|0|s|0}} siglo {{versalita|xix}}
Siglo XIX {{siglo|XIX||S}} {{siglo|XIX|0|S|0}} Siglo {{versalita|xix}}
XIX {{siglo|XIX|||1}} {{siglo|XIX|0|0|1}} ]
Siglo XIX {{siglo|XIX||S|1}} {{siglo|XIX|0|S|1}} ]
siglo I a. C. {{siglo|I|a|s|1}} {{siglo|I|aC|s|1}} ]
s. I a. C. {{siglo|I|a|a}} {{siglo|I|aC|a|0}} s. {{versalita|i}} a. C.
siglo I d. C. {{siglo|I|d|s|1}} {{siglo|I|dC|s|1}} ]
s. I d. C. {{siglo|I|d|a}} {{siglo|I|dC|a|0}} s. {{versalita|i}} d. C.
S. I {{siglo|I||A}} {{siglo|I|d|A|0}} S. {{versalita|i}}

TemplateData

En el Manual de Estilo se recomienda que los siglos aparezcan en versalita, pero esta recomendación se sigue en muy pocos casos. El motivo puede ser que el código que hay que escribir sin usar esta plantilla es bastante farragoso y redundante.

Parámetros de la plantilla

Es preferible escribir los parámetros en una sola línea.

ParámetroDescripciónTipoEstado
Número romano1

El siglo en números romanos

Ejemplo
XX
Cadenaobligatorio
Era2

Era (antes o después de Cristo); Valores: «a» o «aC» para antes de Cristo, «d» o «dC» para después de Cristo. Por defecto no muestra ningún valor.

Valores sugeridos
a d
Ejemplo
a
Desconocidosugerido
Precedido3

Sirve para indicar si aparece la palabra siglo o no: vacío, no aparece la palabra siglo; es la opción por defecto; «s»: aparece la palabra siglo toda en minúsculas (siglo); «S», aparece la palabra siglo con mayúscula inicial (Siglo); «a»: aparece la abreviatura de siglo en minúscula con un punto (s.); «A»: aparece la abreviatura de siglo en mayúscula con un punto (S.)

Valores sugeridos
s S a A
Ejemplo
s
Desconocidosugerido
Wikienlace4

Wikienlace: 0, sin wikienlace (por defecto); 1, con wikienlace

Valores sugeridos
0 1
Ejemplo
1
Desconocidosugerido
Esta documentación está transcluida desde Plantilla:Siglo/doc.
Los editores pueden experimentar en la zona de pruebas (crear) y en los casos de prueba (crear) de la plantilla.
Por favor, añade las categorías en la subpágina de documentación. Subpáginas de esta plantilla.