Parsifal (película)

En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Parsifal (película). Desde sus orígenes hasta su influencia en la actualidad, este tema despierta un gran interés y curiosidad en individuos de todas las edades. A través de un análisis detallado y exhaustivo, abordaremos los aspectos más relevantes y significativos relacionados con Parsifal (película), brindando al lector una perspectiva amplia y enriquecedora. Asimismo, examinaremos su impacto en diversos ámbitos, desde la cultura hasta la ciencia, pasando por su relevancia en la sociedad contemporánea. En definitiva, este artículo busca arrojar luz sobre Parsifal (película) y su importancia en el mundo actual.

Parsifal es una película española de 1951, del género drama, dirigida por Daniel Mangrané y Carlos Serrano de Osma,​ quienes también fueron coguionistas. Está protagonizada por Gustavo Rojo.

Sinopsis

Unos soldados que deambulan por unas ruinas, supervivientes de la Tercera Guerra Mundial, entran en los restos de un monasterio y comienzan a leer un libro sagrado, la leyenda del enfrentamiento entre Klingsor y Roderico.

Reparto

Premios y nominaciones

7.ª edición de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Categoría Nominación Resultado
Mejor fotografía Cecilio Paniagua Ganador
Mejores decorados José Caballero Ganador
Premio especial Parsifal Ganadora

Referencias

  1. Navales, Óscar. «El singular debut del catalán Mangrané». Consultado el 15 de junio de 2019. 
  2. «Premios del CEC a la producción española de 1951». CEC. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2020. Consultado el 15 de junio de 2019. 

Enlaces externos