Nancy Feldman

En el mundo actual, Nancy Feldman se ha convertido en un tema fundamental de discusión y debate. Su impacto abarca diferentes aspectos de la sociedad, la cultura y la economía, generando un gran interés y curiosidad en un amplio espectro de personas. Desde su surgimiento hasta el día de hoy, Nancy Feldman ha capturado la atención de investigadores, académicos, profesionales y público en general, quienes buscan comprender su alcance y consecuencias. A lo largo de los años, Nancy Feldman ha sido objeto de numerosos estudios y análisis que han ayudado a develar su importancia y relevancia en diversas esferas. A medida que continuamos explorando y descubriendo más sobre Nancy Feldman, es crucial profundizar en sus aspectos más relevantes para comprender su impacto en el mundo actual. Este artículo busca ofrecer una visión integral de Nancy Feldman, abordando sus múltiples facetas y brindando una perspectiva enriquecedora sobre este tema tan significativo e influyente.
Nancy Feldman
Información personal
Nombre de nacimiento Nancy Goodman
Nacimiento 4 de octubre de 1922 Ver y modificar los datos en Wikidata
Highland Park (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 17 de febrero de 2014 Ver y modificar los datos en Wikidata (91 años)
Tulsa (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión judaísmo
Familia
Cónyuge Raymond Feldman
Educación
Educada en Vassar College Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Activista y profesora Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad del Noroeste Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Salón de la Fama de la Mujer de Oklahoma (1995) Ver y modificar los datos en Wikidata

Nancy Goodman (Highland Park, Illinois, 4 de octubre de 1922-Tulsa, Oklahoma, 17 de febrero de 2014​) fue una activista del derecho civil y educadora estadounidense.

Feldman enseñó en la Universidad de Tulsa durante treinta y siete años y dio numerosas conferencias en los Estados Unidos y a nivel internacional. Feldman fue incluida en el salón de la fama de las Mujeres de Oklahoma en 1995. Su abogacía para la expansión del arte y la educación en las escuelas públicas de Tulsa es uno de sus legados más importantes. Feldman y su marido viajaron a algunas de las ubicaciones más remotas en el mundo tras su jubilación y trabajaron para conectar Tulsa con el mundo a través de la Alianza Global de Tulsa.

Referencias

  1. Tim Stanley. «Civic activist Nancy Feldman remembered for devotion to arts». tulsaworld.com. Tulsa World. Consultado el 7 de abril de 2015. 
  2. «Tulsa Global Alliance». tulsaglobalalliance.org. TGA. Consultado el 7 de abril de 2015.