Museo San Alberto

Hoy en día, Museo San Alberto es un tema que ha cobrado gran relevancia en la sociedad. Cada vez son más las personas que se interesan por este tema y buscan información al respecto. Museo San Alberto puede abarcar una amplia variedad de aspectos, desde cuestiones personales hasta temas de actualidad que impactan a nivel mundial. En este artículo, exploraremos en profundidad el tema de Museo San Alberto y analizaremos su impacto en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Desde su origen hasta su evolución en la actualidad, Museo San Alberto ha generado un interés creciente en el público, el cual busca comprender mejor este fenómeno y sus implicaciones.
Museo San Alberto
Archivo:Museosssssanalberto-patiofundador.jpg
Patio del Fundador
Tipo museo
Localización Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 31°25′04″S 64°11′12″O / -31.4176475, -64.1867636
Construcción 1980

El Museo Obispo Fray José Antonio de San Alberto es un museo ubicado en la Ciudad de Córdoba, Argentina.

Historia

Lo que hoy se conoce como museo San Alberto está ubicado en el solar que está frente a la Manzana Jesuítica, correspondiente al sector sur de la traza fundacional. En 1693 se convierte en el emplazamiento del Real Convictorio de Nuestra Señora de Monserrat. Luego, hasta 1782, vivieron en él los alumnos de la Universidad de Córdoba (hoy Universidad Nacional de Córdoba), que provenían de todo el continente.

El Obispo José Antonio de San Alberto fundó la Real Casa de niñas huérfanas y señoritas nobles. En este recinto recibían instrucción las descendientes de adineradas familias españolas junto a mestizas y mulatas de origen humilde. Fue una de las primeras instituciones de educación popular femenina en el Río de la Plata. En sus sótanos funcionó la primera imprenta del Virreinato del Río de la Plata, fundada por los jesuitas en el siglo XVIII.

Actualidad

Su actual arquitectura nos remite a los tiempos coloniales y a las tradiciones hispánicas. Su patio interior está flanqueado por galerías abovedadas y arcos de medio punto. En su interior se exhiben objetos de la vida doméstica, imaginería e instrumentos musicales que conformaron la dote de las novicias.

Notas

  1. a b c «Evocación del pasado: Museo San Alberto.» (web). Municipalidad de Córdoba. 2008. Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2008. Consultado el 7 de septiembre de 2008.