Miguel Francisco Gómez y Cabello | ||
---|---|---|
| ||
Rector de la Universidad de Zaragoza (1.ª vez) | ||
1744-1745 | ||
Predecesor | Pedro Comenge | |
Sucesor | Manuel de Pomar y Tudela | |
| ||
Rector de la Universidad de Zaragoza (2.ª vez) | ||
1749-1750 | ||
Predecesor | Antonio Leiza de Eraso | |
Sucesor | Jacinto Mariano Blancas | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
Finales del siglo XVII Fuentes Claras (Teruel), Aragón, España | |
Fallecimiento |
18 de diciembre de 1756 Zaragoza, España | |
Sepultura | Cripta de la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Presbítero católico de rito latino, teólogo y filósofo | |
Lengua literaria | español | |
Género | religioso | |
Miembro de | Universidad de Zaragoza | |
Miguel Francisco Gómez y Cabello (Fuentes Claras, Aragón, fin. siglo XVII-Zaragoza, 18 de diciembre de 1756) fue un escritor y religioso aragonés.
Doctor en teología y filosofía. Fue vicario de la parroquia de Valverde y desempeñó diversos cargos religiosos en la capital aragonesa: racionero penitenciario de La Seo, examinador sinodal del Arzobispado de Zaragoza, visitador general de la Diócesis, canónigo penitenciario y rector de la Universidad de Zaragoza en dos ocasiones, en 1744-1745 y 1749-1750. Su obra literaria es de carácter poético dentro del ámbito religioso. Sus Gozos a la Virgen del Pilar todavía se cantaban tradicionalmente a fines del siglo XIX. Fue la primera persona en ser enterrada en la cripta de la Basílica del Pilar, en 1764.