Megascops

En el mundo actual, Megascops es un tema que despierta el interés de muchas personas en diferentes ámbitos. Ya sea en el ámbito profesional, personal o académico, Megascops se ha convertido en un tema de debate y discusión constante. Con el avance de la tecnología y la globalización, Megascops ha tomado un papel relevante en la sociedad moderna, cambiando la forma en que nos relacionamos, trabajamos y nos educamos. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Megascops y analizaremos su impacto en nuestra vida diaria.
Megascops

Megascops asio
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Subclase: Neornithes
Infraclase: Neognathae
Superorden: Neoaves
Orden: Strigiformes
Familia: Strigidae
Género: Megascops
Kaup, 1848
Especie tipo
Strix acio
Linnaeus, 1758
Especies

Véase texto

Sinonimia

Gymnasio Carlo Bonaparte, 1854
Macabra Carlo Bonaparte, 1854

Megascops es un género de aves strigiformes en la familia Strigidae. Son búhos pequeños, nativos del continente americano. El género tiene actualmente 24 especies reconocidas.

Descripción

Todos los miembros de este género son pequeños, compactos y ágiles. La especie Megascops asio es uno de los búhos más pequeños de América del Norte.​ Las hembras son generalmente más grandes que los machos. En general, su plumaje tiene varias tonalidades de marrón, con la parte inferior más pálida con diversos dibujos que favorecen el camuflaje ante la corteza de los árboles. Algunas especies son polimórficos y pueden manifestarse con un plumaje de color gris o marrón-rojizo.

La mayoría de las especies es activa principalmente en la noche y se alimenta de grandes insectos y otras presas pequeñas.

Especies

Megascops kennicottii

Se reconoce actualmente 24 especies:

Galería

Referencias

  1. a b Frank Gill & David Donsker (eds) (2019). «Owls». IOC World Bird List v 9.1 (en inglés). Unión Ornitológica Internacional. Consultado el 25 de enero de 2019. 
  2. Alsop (2001)

Enlaces externos