Literatura independentista y patriótica

En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Literatura independentista y patriótica, explorando sus diversas facetas y su importancia en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la sociedad moderna, Literatura independentista y patriótica ha jugado un papel fundamental en diversos ámbitos, impactando la vida de las personas de diferentes maneras. A lo largo de estas páginas, examinaremos su evolución a lo largo del tiempo, analizaremos sus implicaciones en distintas esferas de la vida cotidiana, y reflexionaremos sobre su influencia en el mundo actual. Prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre Literatura independentista y patriótica, y descubrirás la relevancia que tiene en nuestra vida diaria.

Se denomina literatura independentista y patriótica, a aquellas obras literarias producidas en América Latina desde fines del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX. Esta literatura alimentó los movimientos independentistas de las naciones americanas.

Este movimiento literario se nutrió de La Ilustración nacida en Europa, desarrollándose con voz y matices propios, producto de los contextos y tiempos políticos. Esta literatura tuvo un impacto especial en la emancipación e independencia de las naciones hispanoamericanas. Elementos que influyeron en el crecimiento de esta literatura fueron la idea del hombre libre y el desarrollo del ideario basado en las leyes.

Fue a través de la prensa que se canalizo en gran medida esta corriente literaria.

La literatura independentista trata temas tales como la promoción de los pueblos libres, plasmando un sentir patriótico que convocaba a los habitantes de las tierras de América, a través del uso de un lenguaje directo.

Escritores de esta corriente

Referencias

  1. Literatura de la Independencia, independencia de la literatura. Katja Carrillo Zeiter 2013. 300 pag. ISBN 8484897273, ISBN 978-8484897279
  2. Memoria Chilena. «La Proclama de Quirino Lemáchez». Consultado el 22 de agosto de 2010. 
  3. Versos sencillos. Jose Marti.(2012), 76 pag. ISBN 1481006452, ISBN 978-1481006453

Enlaces externos