Leptorhynchos

En el artículo que se presenta a continuación, se abordará el tema de Leptorhynchos desde diferentes perspectivas y enfoques. Se analizarán sus orígenes, su evolución a lo largo del tiempo y su importancia en la actualidad. Además, se profundizará en sus implicaciones en diversos ámbitos, desde el aspecto social hasta el científico, pasando por el cultural y el económico. Se buscará ofrecer una visión integral y global sobre Leptorhynchos, para que el lector pueda comprender su relevancia y su influencia en el mundo actual. Mediante un enfoque multidisciplinar, se pretende ahondar en los diferentes aspectos que definen a Leptorhynchos, proporcionando información detallada y actualizada sobre este tema tan amplio y diverso.
Leptorhynchos
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Gnaphalieae
Género: Leptorhynchos
Less.
Especies

Ver texto.

Sinonimia
  • Helichrysum sect. Leptorhynchus orth. var. Baill.
  • Helichrysum sect. Leptorhynchos (Less.) Baill.
  • Podolepis sect. Doratolepis Benth.
  • Doratolepis (Benth.) Schltdl.
  • Leptorhynchos sect. Aphanorrhynchus Endl.
  • Leptorhynchos sect. Aphanorhynchus orth. var. Endl.
  • Aphanorrhynchus (Endl.) Rchb. nom. illeg.
  • Leptorrhynchus orth. var. F.Muell.
  • Leptorrhynchos orth. var. DC.
  • Leptorhynchus orth. var. Benth.

Leptorhynchos es un género de plantas con flores perteneciente a la familia de las asteráceas. Comprende 28 especies descritas y de estas, solo 11 aceptadas.​ Es originario de Australia.

Taxonomía

El género fue descrito por Christian Friedrich Lessing y publicado en Synopsis Generum Compositarum 273. 1832.​ La especie tipo no ha sido asignada.

Etimología

Leptorhynchos: nombre genérico que proviene del griego leptos = "delgado"; y rhynkhos = "hocico, pico": alusivos a los aquenios de pico.

Especies

A continuación se brinda un listado de las especies del género Leptorhynchos aceptadas hasta agosto de 2012, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.

Referencias