Lenguas tuparí

En este artículo vamos a hablar sobre Lenguas tuparí, un tema que ha despertado un gran interés en los últimos tiempos. Lenguas tuparí es un tema que ha impactado a personas de todas las edades y procedencias, generando un amplio debate en la sociedad. A lo largo de este artículo, analizaremos diferentes aspectos relacionados con Lenguas tuparí, desde sus orígenes y evolución hasta sus posibles implicaciones en el futuro. Además, exploraremos diferentes perspectivas y opiniones al respecto, con el objetivo de brindar una visión integral sobre este tema. ¡No te pierdas esta oportunidad de profundizar en Lenguas tuparí y descubrir todo lo que hay detrás de él!
Lenguas tuparí
Región Amozonia brasileña
Países BrasilBandera de Brasil Brasil
Hablantes c. 500
Familia

Lenguas tupíes

  L. tuparí
Subdivisiones Tuparí
Makuráp
Wayoró
Sakirabiá
Kepkiriwát (†)

La subfamilia de lenguas tuparí es un conjunto de 5 lenguas indígenas de América habladas en Brasil. Una lengua del grupo se halla extinguida. Es una subfamilia del tronco tupí, la de mayor extensión geográfica en el territorio de América del Sur.

Lengua Cobertura geográfica N.º estimado de hablantes Código ISO/DIS 639-3
Kepkiriwát Rondônia (Brasil) Extinta
Makuráp Rondônia (Brasil) 110 (1995)
Sakirabiá Río Mequens, Rondônia (Brasil) 23 (2005)
Tuparí Río Branco (tributario del Guaporé), Rondônia (Brasil) 56 (1997)
300 (2000)
Wayoró Río Guaporé, Rondônia (Brasil) 80 (2000)

Descripción

Las rama tuparí de la familia tupí ha sido estudiada recientemente, habiéndose llegado a establecer correspondencias fonéticas regulares dentro de la familia y habiéndose llegado a reconstruir una fracción de léxico apreciable de proto-tuparí.

Referencias

Bibliografía