En el presente artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de
Laimosemion dibaphus, explorando sus múltiples facetas, significados y relevancia en la sociedad actual.
Laimosemion dibaphus ha sido objeto de interés y debate a lo largo de la historia, siendo un tema que ha resonado en diferentes ámbitos y contextos. Desde sus orígenes hasta su influencia en la actualidad, examinaremos su impacto en diferentes aspectos de la vida, desde el ámbito personal hasta el ámbito global. A través de un análisis detallado y riguroso, buscaremos comprender en profundidad qué es
Laimosemion dibaphus y por qué es tan importante, ofreciendo una visión panorámica que invite a la reflexión y al conocimiento.
Laimosemion dibaphus es un pez de agua dulce la familia de los rivulines en el orden de los ciprinodontiformes.
Morfología
De cuerpo alargado, los machos pueden alcanzar los 4 cm de longitud máxima.
Distribución geográfica
Se encuentran en ríos de América del Sur, en la cuenca fluvial del río Amazonas.
Hábitat
Viven en pequeños cursos de agua entre 24 y 28 °C de temperatura, de comportamiento bentopelágico y no migrador.
Referencias
- ↑ Myers, G.S., 1927. «An analysis of the genera of neotropical killifishes allied to Rivulus». Annals and Magazine of Natural History (Series 9) 19(109):115-129.
- ↑ a b c d Costa, W.J.E.M., 2003. «Rivulidae (South American Annual Fishes)». p. 526-548. En R.E. Reis, S.O. Kullander y C.J. Ferraris, Jr. (eds.) Checklist of the Freshwater Fishes of South and Central America. Porto Alegre: EDIPUCRS, Brasil.
- ↑ Baensch, H.A. y R. Riehl, 1991. «Aquarien atlas. Bd. 3». Melle: Mergus, Verlag für Natur-und Heimtierkunde, Alemania. 1104 p.