En el artículo de hoy vamos a hablar sobre
Kolbeinn Flosason, un tema que ha generado gran interés en los últimos tiempos.
Kolbeinn Flosason es un tema que ha sido objeto de debate y discusión en diferentes ámbitos, ya sea en el campo académico, en el ámbito político o en la sociedad en general. A lo largo de este artículo profundizaremos en los diferentes aspectos relacionados con
Kolbeinn Flosason, desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad. Exploraremos diferentes perspectivas y opiniones, con el objetivo de brindar una visión integral sobre
Kolbeinn Flosason y su impacto en la sociedad. Estamos seguros de que este artículo será de gran interés para todos aquellos que deseen adentrarse en la complejidad de
Kolbeinn Flosason y comprender mejor su importancia en el mundo actual.
Kolbeinn Flosason |
---|
Información personal |
---|
Nacimiento |
1020 |
---|
Fallecimiento |
Siglo XI |
---|
Familia |
---|
Familia |
Svínfellingar |
---|
Información profesional |
---|
Ocupación |
Lagman |
---|
|
Kolbeinn Flosason (n. 1020) fue un caudillo vikingo y lögsögumaður de Islandia entre 1066 y 1071. Según el cronista Ari fróði en Íslendingabók tomó su cargo al mismo tiempo que Haroldo II de Inglaterra perdió su trono.
La figura histórica de Kolbeinn ha sido discutida entre historiadores, pues existen dos teorías. Una de ellas le emplazan como bóndi de los Svínfellingar y lo relacionan con la sobrina de Flosi Þórðarson, Kolbeinn hijo de Flosi, hijo de Hildigunn Starkaðardóttir y Kári Sölmundarson, el vikingo protagonista de la tercera parte de la saga de Njál y protagonista principal de la más larga y cruenta venganza de las sagas nórdicas tras la muerte de Njáll Þorgeirsson y su familia. Es probable que el autor de la saga de Njál tuviese más interés en resaltar la descendencia de Kári.
Sin embargo la cita de Íslendingabók, «hijo de Flosi» es ambigua y abre una segunda opción, como hijo del mismo Flosi Þórðarson, Kolbeinn nacido hacia el año 1000 que sería una opción también coherente.
Otras fuentes lo vinculan directamente con el clan Vallverjar.
La saga Ljósvetninga señala que Kolbeinn murió en Fljótshverfi y que su viuda trasladó su cadáver a Rauðilækur, en Öræfasveit, una cita que refuerza el argumento de la existencia de una iglesia en Svínfellingar.
Otras fuentes minoritarias optan por una tercera vía de un residente en Landsveit, cuya hija fue la esposa de Sæmundur fróði Sigfússon.
Referencias
- ↑ Islenzkar æviskrár frá landnámstímum til ársloka 1940 (1948-1976), Páll Eggert Ólason, Jón Guðnason, and Ólafur Þ. Kristjánsson, (6 volumes. Reykjavík: Hid Íslenzka Bókmenntafélags, 1948-1952, 1976), FHL book 949.12 D3p., vol. 3, p. 365.
- ↑ Lars Lönnroth (1976) Njáls Saga: A Critical Introduction, University of California Press, ISBN 0520027086 p. 186
- ↑ Einar Ólafur Sveinsson (1954) Njála p. ed./trad. Paul Schach, University of Nebraska Press, Lincoln, p. 463 – 464 nota 7.
- ↑ Saga de Njál, cap. 159
- ↑ Njáls saga: the Arna-Magnæan manuscript 468, 4.º (Reykjabók) (1962), (Copenhagen: Ejnar Munksgaard, c1962), FHL book 949.12 B4m v. 6., pt. 1, p. 361.
- ↑ Íslendingabók og Landnámabók (1968), Jakob Benediktsson, 1907-., (1 volume in 2 parts. Reykjavík, Iceland: Íslenzka Fornritafélag, 1968), FHL book 949.12 H2bj., vol. 1, pt. 2, Tables, 15, 18.
- ↑ Orri Vesteinsson (2000), The Christianization of Iceland : Priests, Power, and Social Change 1000-1300: Priests, Power, and Social Change 1000-1300, Oxford University Press, ISBN 0191543020 p. 36.
- ↑ Saga Ljósvetninga Cap. 39
- ↑ Ljósvetninga saga (filmed 1948), Valdimar Ásmundsson, (Salt Lake City, Utah: Filmet av the Genealogical Society of Utah, 1948), FHL film 73,226., pt. 2, p. 15.
Bibliografía
- Anónimo (2003) Saga de Nial, (trad.) Enrique Bernárdez, Siruela Ediciones, Madrid, España, ISBN 8478447245; ISBN 9788478447244 (en español)
- The 14th International Saga Conference, Uppsala, 9th–15th August 2009, edited by Agneta Ney, Henrik Williams and Fredrik Charpentier Ljungqvist (Gävle University Press, 2009) Vol. 1 ISBN 978-91-978329-0-8