Jugarem a estimar-nos

En el presente artículo se abordará el tema de Jugarem a estimar-nos, el cual ha cobrado gran relevancia en los últimos años debido a su impacto en diversos ámbitos de la sociedad. A lo largo de la historia, Jugarem a estimar-nos ha sido objeto de numerosos estudios y debates, generando un interés cada vez mayor por parte de académicos, expertos y el público en general. Este artículo busca analizar en profundidad los aspectos más relevantes de Jugarem a estimar-nos, explorando sus múltiples dimensiones y su influencia en diferentes contextos. Asimismo, se examinarán las investigaciones más recientes relacionadas con Jugarem a estimar-nos, con el fin de proporcionar una visión completa y actualizada sobre el tema. A través de un enfoque crítico y reflexivo, se pretende ofrecer al lector una perspectiva enriquecedora que contribuya a una mayor comprensión de Jugarem a estimar-nos y sus implicaciones en la sociedad contemporánea.
«Jugarem a estimar-nos»
Sencillo de Marta Roure
Publicación 2004
Género(s) Balada pop
Duración 3:01
Autor(es) Jofre Bardagí
Productor(es) Jofre Bardagí

«Jugarem a estimar-nos» (en español: Jugaremos a amarnos) fue la canción con la que debutó Andorra en el Festival de la Canción de Eurovisión, siendo interpretada en la semifinal de Eurovisión 2004. La canción está en catalán, siendo la primera vez que este idioma fue interpretado en el escenario del festival.

La canción fue interpretada por Marta Roure, quien se presentó en sexta posición (siguiente a David D'Or de Israel con "Leha'amin" y antes de Sofia Vitória de Portugal con "Foi magia"). Al cierre de la votación, la canción recibió solo los 12 puntos concedidos por el televoto español, lo cual la ubicó en 18º lugar y significó que no se clasificara para la final.

La canción es cantada desde el punto de vista de una mujer, sugiriendo una aventura de una noche a un hombre. Le dice que ya sabe que no se aman, ni se amarán después de ello, pero que no le importa.

El año siguiente, la canción que representó a Andorra en el Festival fue La mirada interior, por Marian van de Wal.


Predecesor:
Primera aparición

Andorra en el Festival de Eurovisión

2005
Sucesor:
"La mirada interior"
Marian van de Wal