Joseph Bidez

En el presente artículo se abordará el tema de Joseph Bidez, el cual ha suscitado un amplio interés y debate en diversos ámbitos. Joseph Bidez es un concepto que ha cobrado relevancia en los últimos años y que ha generado gran curiosidad en la sociedad actual. A lo largo de estas líneas se explorarán las distintas aristas y perspectivas que rodean a Joseph Bidez, así como su impacto en distintos contextos y situaciones. Se analizarán tanto sus aspectos positivos como negativos, con el fin de ofrecer una visión completa y equilibrada sobre esta temática. Además, se presentarán opiniones de expertos en la materia y se examinarán casos concretos que ejemplifican la importancia de Joseph Bidez en la actualidad.
Joseph Bidez
Información personal
Nacimiento 9 de abril de 1867 Ver y modificar los datos en Wikidata
Frameries (Bélgica) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 20 de septiembre de 1945 Ver y modificar los datos en Wikidata
Oostakker (Bélgica) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Belga
Lengua materna Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Profesor universitario, historiador y filólogo clásico Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Filología clásica Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Gante Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudiantes Jacques Pirenne Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones
  • Comandante de la Orden de Leopoldo
  • Gran Oficial de la Orden de la Corona
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor Ver y modificar los datos en Wikidata

Joseph Marie Auguste Bidez (Frameries, 9 de abril de 1867 - Oostakker, 20 de septiembre de 1945) fue un filólogo clásico e historiador belga.

Estudió filosofía en la Universidad de Lieja, donde se graduó en 1888, se doctoró en 1891 y, finalmente, en 1894, se licenció en filología clásica, que enseñó desde el año siguiente en la Universidad de Gante.

Académico de la historia de las religiones en la Antigüedad tardía, estaba particularmente preocupado de la historia eclesiástica, de Filostorgio, de Sozomeno​ y de Evagrio,​ de quienes publicó ediciones críticas.

En 1894, publicó una biografía de Empédocles,​ y en 1913, otra de Porfirio.

Interesado en Juliano el Apóstata, editó sus obras​ (tarea completada en 1964 por Gabriel Rochefort y Christian Lacombrade).​ En 1930 publicó La vida del emperador Juliano, una monografía detallada y muy exhaustiva, que se convirtió en el estudio de referencia para conocer la vida de Juliano, además de estar notablemente escrito.

En el último período de su vida se dedicó al estudio de la magia y la alquimia de la Antigua Grecia y del Antiguo Oriente, publicando en 1928 un catálogo de manuscritos alquímicos griegos​ y, en 1938, con Franz Cumont, el libro Les Mages hellénisés. Zoroastre, Ostanes et Hystasp.

Su último trabajo fue Eos ou Platon et l'Orient, de 1945.

Bibliografía.

Bidez, Joseph. La vida del emperador Juliano. Madrid, Sindéresis, 2018. La vie de l'empereur Julien. Paris, Les Belles Lettres, 2012.

Referencias

  1. Sozomen; Bidez, Joseph; Festugière, André Jean; Grillet, Bernard; Sabbah, Guy (2005). Histoire ecclésiastique (en francés). Cerf. ISBN 9782204079181. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  2. (Scholasticus), Evagrius; Bidez, Joseph; Parmentier, Léon (1898). The ecclesiastical history of Evagrius with the scholia (en griego). Methuen & Company. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  3. Bidez, Joseph (1894). La biographie d'Empédocle (en francés). Georg Olms Verlag. ISBN 9783487403656. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  4. Bidez, Joseph (1964). Vie de Porphyre: le philosophe neo-platonicien (en francés). Georg Olms Verlag. ISBN 9783487412108. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  5. Bidez, Joseph (1924). Julian (Emperor of Rome) Œuvres complètes (en francés). Société d'édition "Les Belles lettres". Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  6. Bidez, Joseph; Rochefort, Gabriel; Lacombrade, Christian (1932). L'Empereur Julien. Oeuvres complètes (en francés). Les Belles Lettres. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  7. Bidez, Joseph (1928). Catalogue des manuscrits alchimiques grecs: Michel Psellus, Epître sur la Chrysopée, opuscules et extraits sur l'alchimie, la météorologie et la démonologie (en francés). M. Lamertin. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  8. Bidez, Joseph; Cumont, Franz (1973). Les mages héllénisés: Introduction (en francés). Les Belles Lettres. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  9. Bidez, Joseph (1945). Eos: Ou, Platon Et L'Orient (en francés). A M S Press, Incorporated. ISBN 9780404604967. Consultado el 29 de febrero de 2016. 

Enlaces externos