En el presente artículo se aborda el tema de
Jeuxvideo.com, el cual ha generado gran interés en diversos ámbitos.
Jeuxvideo.com ha capturado la atención de expertos, entusiastas y público en general, por lo que resulta relevante analizar y profundizar en este tema. A lo largo de la historia,
Jeuxvideo.com ha desempeñado un papel destacado en diferentes contextos, influenciando aspectos sociales, culturales, políticos, económicos, entre otros. Por tanto, resulta imperativo explorar a fondo este tema, para comprender su impacto y relevancia en la actualidad. Mediante la exploración detallada de
Jeuxvideo.com, se busca proporcionar al lector una visión completa y actualizada sobre este tema, para así contribuir al enriquecimiento del conocimiento y la comprensión de su importancia.
Jeuxvideo.com |
---|
|
|
Información general |
---|
Dominio |
jeuxvideo.com |
---|
Tipo |
Base de datos de videojuegos Sitio web de noticias de videojuegos |
---|
Idiomas disponibles |
Francés |
---|
En español |
No |
---|
Estado actual |
Activo |
---|
Gestión |
---|
Lanzamiento |
1997 |
---|
Estadísticas |
---|
|
Jeuxvideo.com (Jeux Vidéo, pronunciado /ʒø video/) es un sitio web francés de videojuegos fundado en 1997.
Historia
El sitio web remonta su historia a una colección de pistas de videojuegos en Minitel, un precursor de la World Wide Web, y fue fundado por Sébastien Pissavy mientras estaba en el servicio militar en 1995. A medida que su trabajo se hizo más popular, lo trasladó a un sitio web, Jeuxvideo.com, en 1997. Gameloft compró una participación del 80% del sitio en 2000, aunque Pissavy lo dirigió de forma independiente hasta su salida en 2012. HiMedia compró el sitio en 2006 y lo vendió en 2014 a Webedia por 90 millones de euros. Posteriormente, Webedia trasladó las oficinas a París, lo que provocó que varios miembros del personal se fueran. En agosto de 2015, el sitio fue hackeado; los administradores dijeron que no se filtró información privada, pero aun así aconsejaron a los usuarios que cambiaran sus contraseñas.
Foros
Los foros de Jeuxvideo.com le han causado controversia y problemas legales. Los foros a menudo se comparan en espíritu a 4chan y tienen pocas reglas. L'Obs y Le Monde han criticado los foros por su odio e intolerancia. Los carteles del foro también han descubierto controversias, como hacer reclamos de plagio contra usuarios populares de YouTube.
Referencias
- ↑ «Jeuxvideo.com Traffic, Demographics and Competitors - Alexa». www.alexa.com (en inglés). Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de septiembre de 2020.
- ↑ a b Doucet, David (17 de julio de 2013). «Jeuxvideo.com: histoire d’une odyssée». Les Inrockuptibles (en francés). Consultado el 28 de julio de 2016.
- ↑ «Webedia rachète Jeuxvideo.com pour 90 millions d'euros» (en francés). 6 de junio de 2014. Consultado el 28 de julio de 2016.
- ↑ Piquard, Alexandre (27 de enero de 2015). «Aurillac ou Paris : l’heure du choix pour les salariés de Jeuxvideo.com» (en francés). Consultado el 28 de julio de 2016.
- ↑ «Jeuxvideo.com cible d’une tentative de piratage» (en francés). 23 de agosto de 2015. Consultado el 28 de julio de 2016.
- ↑ Rossigneux, Aude (29 de agosto de 2014). «Internet : forum à consommer avec modération» (en francés). Consultado el 28 de julio de 2016.
- ↑ «Antisémitisme, homophobie, fanatisme : Jeuxvideo.com, la ruche à fiel» (en francés). 27 de septiembre de 2015. Consultado el 28 de julio de 2016.
- ↑ Reynaud, Florian (16 de febrero de 2016). «Jeuxvideo.com, les trublions du Web français» (en francés). Consultado el 28 de julio de 2016.
- ↑ Brandy, Grégor (9 de febrero de 2016). «Comment jeuxvideo.com a mené l'enquête pour accuser un influent YouTubeur de plagiat». Slate.fr (en francés). Consultado el 28 de julio de 2016.
Enlaces externos