Huso horario del Perú

El tema de Huso horario del Perú ha sido objeto de estudio y debate durante décadas. La importancia de Huso horario del Perú en la sociedad moderna es innegable, y su impacto se refleja en prácticamente todos los aspectos de la vida cotidiana. Desde su papel en la historia hasta su relevancia en el mundo contemporáneo, Huso horario del Perú ha demostrado ser un elemento crucial en la construcción de la identidad y el desarrollo de la humanidad. A lo largo del tiempo, Huso horario del Perú ha evolucionado y su significado ha sido reinterpretado en diferentes contextos, lo que ha generado un sinfín de reflexiones y análisis. En este artículo, exploraremos las múltiples dimensiones de Huso horario del Perú y su influencia en nuestra sociedad actual.

Perú emplea el huso horario UTC−5, ubicado cinco horas detrás del Tiempo Universal Coordinado (UTC).​ El país tiene sólo una zona horaria y no se observa el horario de verano, el cual solo llegó a usarse en 7 oportunidades entre 1934 y 1994 (bajo el huso UTC−4).​ Durante el invierno (verano en el hemisferio norte), el tiempo en Perú es el mismo que el zona horaria Central de Norte América.

IANA time zone database

En la IANA time zone database Perú tiene la siguiente zona horaria:

  • América/Lima (PE)

Referencias

  1. «Time zone names - Peru Time». WorldTimeZone.com (en inglés). Consultado el 28 de diciembre de 2007. 
  2. «La zona horaria PET en Perú». DatosMundial.com. Consultado el 27 de diciembre de 2022. 
  3. «Los husos horarios en uso en Perú». vercalendario.info. 19 de diciembre de 2016. Consultado el 27 de diciembre de 2022. 
  4. «Time Change in Peru». Time and Date (en inglés). Consultado el 14 de enero de 2023. 

Enlaces externos