Honeywell 316

En este artículo vamos a hablar sobre Honeywell 316, un tema que ha estado presente a lo largo de la historia y que sigue siendo relevante en la sociedad actual. Honeywell 316 ha suscitado gran interés y debate, tanto en el ámbito académico como en la opinión pública, debido a su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. A lo largo del tiempo, Honeywell 316 ha sido objeto de estudios, investigaciones y reflexiones que han contribuido a ampliar nuestro entendimiento sobre este tema. En este sentido, abordaremos diferentes perspectivas y enfoques para comprender mejor la importancia y el significado de Honeywell 316 en la actualidad.
Recorte de la página del folleto promocional de la minicomputadora Honeywell 316 (incluidas las versiones de "computadora de cocina" y de montaje en bastidor).

El Honeywell 316 fue un miniordenador de 16 bits construido por Honeywell a partir de 1969. Es parte de la serie 16, que incluye los modelos 116, 316, 416, 516 y 716. Estos se usaban para la adquisición de datos y el control, la concentración de mensajes remotos, sistemas de laboratorio clínico y tiempo compartido. Estos se basan en la DDP-116 diseñado por Gardner Hendrie en 1964.

El H-316 fue utilizado por Charles H. Moore para desarrollar la primera implementación autónoma de Forth en el NRAO.

Software

Honeywell proporcionó hasta 500 paquetes de software que podían ejecutarse en el procesador H/316. Un compilador de FORTRAN IV estaba disponible, así como un ensamblador, sistema operativo de tiempo real de disco y utilidades de sistema y bibliotecas.

Enlaces externos