Federico Carlos Beltrán

En este artículo exploraremos Federico Carlos Beltrán, un tema fascinante que ha capturado la atención de expertos y aficionados por igual. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en el ámbito científico, Federico Carlos Beltrán ha despertado un interés sin precedentes en los últimos años. En las páginas siguientes, examinaremos las diferentes facetas de Federico Carlos Beltrán, desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad. A través de análisis en profundidad y ejemplos concretos, esperamos proporcionar una visión enriquecedora y perspicaz sobre Federico Carlos Beltrán, para que nuestros lectores puedan comprender mejor su importancia y su influencia en el mundo contemporáneo.

Federico Carlos Beltrán (f. 1871) fue un periodista y escritor español del siglo xix.

Biografía

Periodista, en 1847 y 1848 se dio a conocer, muy joven aún, escribiendo en La Atracción y dirigiendo con Fernando Garrido La Organización del Trabajo.​ Beltrán, vinculado a movimientos de carácter republicano​ y socialista,​ sería también redactor de otras publicaciones periódicas como El Trabajador (1851-1852), El Taller (1853), La Discusión, El Amigo del Pueblo (1868), El Huracán (1869-1870) y El Combate (1870).​ Autor de una Historia de la guerra de África (1860),​ falleció en Madrid el 12 de julio de 1871.

Referencias

Bibliografía