Federación Peruana de Paleta Frontón

En el mundo globalizado de hoy en día, Federación Peruana de Paleta Frontón se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para diversas industrias y sociedades. Desde su impacto en la economía, la política, la cultura e incluso en el día a día de las personas, Federación Peruana de Paleta Frontón ha adquirido una importancia significativa en el ámbito mundial. A medida que avanza el tiempo, Federación Peruana de Paleta Frontón continúa siendo objeto de debate y análisis, generando tanto oportunidades como desafíos para aquellos que están involucrados en su estudio y comprensión. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Federación Peruana de Paleta Frontón, su influencia en distintos ámbitos y cómo su evolución ha marcado un antes y un después en la historia contemporánea.
Federación Deportiva Peruana de Paleta Frontón
Datos generales
Nombre oficial Federación Deportiva Peruana de Paleta Frontón
Acrónimo FDPPF
Deporte Paleta frontón
Fundación 25 de abril de 1977
Sede Lima, Perú
Presidente Arnaldo Chávez
Sitio web oficial

La Federación Deportiva Peruana de Paleta Frontón es el máximo ente del deporte de la paleta frontón. A pesar de que este deporte es originario de Perú, la Federación de Paleta Frontón es reconocida internacionalmente por la Federación Internacional de Pelota Vasca y por la Federación Panamericana de Pelota Vasca (una disciplina afín a la Paleta Frontón). Su principal misión es la de velar por el desarrollo de este deporte, con fines internacionales en mediano y largo plazo, es por ello su unión estratégica a las organizaciones internacionales de pelota vasca (a la vez que estas tratan de introducir este deporte en Perú).

Su actual sede se encuentra ubicada en el distrito de Santiago de Surco, en la ciudad de Lima, y su presidente electo es el Ing. Arnaldo Chávez.

Enlaces externos