Eric A. Cornell

En el mundo actual, Eric A. Cornell ha adquirido una relevancia indiscutible en múltiples ámbitos de nuestra sociedad. Tanto en el ámbito personal como en el profesional, Eric A. Cornell se ha convertido en un tema de interés que genera debate, reflexión y acción. Desde su impacto en la salud mental hasta su influencia en la economía global, Eric A. Cornell ha despertado el interés de académicos, expertos, y ciudadanos preocupados por comprender, analizar y en su caso, mejorar la situación actual en relación a este tema. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Eric A. Cornell y su importancia en la vida diaria, así como posibles enfoques para abordar sus retos y oportunidades.
Eric A. Cornell
Información personal
Nombre en inglés Eric Allin Cornell Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 19 de diciembre de 1961 (63 años)
Palo Alto
Residencia Colorado
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Stanford
Información profesional
Área Física
Conocido por Condensado de Bose-Einstein
Empleador Universidad de Colorado
Miembro de
Sitio web
Distinciones Medalla Lorentz (1998)
Premio Nobel de Física (2001)

Eric Allin Cornell (Palo Alto, California, 19 de diciembre de 1961) es un físico que, junto con Carl E. Wieman, sintetizaron el primer condensado de Bose-Einstein en 1995. Por estos avances, Cornell, Wieman, y Wolfgang Ketterle compartieron el Premio Nobel de Física en 2001.

Cornell nació en Palo Alto, California. Actualmente es profesor en la Universidad de Colorado. En octubre de 2004 su brazo izquierdo y su hombro fueron amputados para parar una necrosis, debido a una enfermedad. Pero ya en abril de 2006 regresó a su trabajo.

Referencias

Enlaces externos