Distrito de Napo

En el mundo actual, Distrito de Napo se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para muchas personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en la historia, o su influencia en la cultura popular, Distrito de Napo es un tema que no pasa desapercibido. A lo largo de los años, Distrito de Napo ha sido objeto de numerosos estudios, debates y análisis, lo que demuestra su importancia en diferentes ámbitos. En este artículo, exploraremos más a fondo la importancia de Distrito de Napo y su impacto en diversas áreas, para poder comprender mejor su relevancia en el mundo actual.
Distrito de Napo
Distrito del Perú
Coordenadas 2°29′20″S 73°40′45″O / -2.488754, -73.6792618
Capital Santa Clotilde
Entidad Distrito del Perú
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Bandera del departamento de Loreto Loreto
 • Provincia Maynas
Alcalde Manolo Fabián Piñán Valerio (2011 - 2014) / Alfonso Guevara Chota (2015 - 2018)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Superficie  
 • Total 24.298,11 km²
Altitud  
 • Media 100 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 17,735​ hab.
 • Densidad 0,6 hab./km²
Huso horario UTC-5

El distrito de Napo es uno de los 11 distritos de la provincia de Maynas, ubicada en el departamento de Loreto, perteneciente al departamento de Loreto, en el Perú.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte del Vicariato Apostólico de San José de Amazonas.

Geografía

La capital se encuentra situada a 139 m s. n. m. y cuenta con 2.685 habitantes. Está conformada por 10 barrios: Barrio San Juan Bautista, Barrio Santa Rosa, Barrio Fray Martín, Barrio Jorge Chávez, Barrio Jaime Carranza, Barrio Nueva Primavera, Barrio 28 de Julio, Barrio Santa Eliza, Barrio Señor de los Milagros, Barrio San Antonio.

Historia

Distrito creado el 2 de julio de 1943.

Circuito Turístico

San Juan de la Libertad

Geografía humana

En este distrito de la Amazonia peruana habitan las siguientes etnias:

Véase también

Referencias