Constantino VI de Constantinopla

El tema de Constantino VI de Constantinopla es uno que ha capturado la atención de muchos en los últimos tiempos. Su relevancia e impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana lo convierten en un tema de interés generalizado. Desde su origen hasta sus implicaciones futuras, Constantino VI de Constantinopla ha generado debates, discusiones y análisis en diversos ámbitos. En este artículo, exploraremos a fondo todos los aspectos relacionados con Constantino VI de Constantinopla, analizaremos su influencia en la sociedad actual y reflexionaremos sobre sus posibles desarrollos en el futuro. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento e indagación en torno a Constantino VI de Constantinopla.
Constantino VI de Constantinopla
Información personal
Nombre en griego Κωνσταντίνος ΣΤ΄ Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1859 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bursa (Imperio otomano) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de noviembre de 1930 Ver y modificar los datos en Wikidata
Atenas (Reino de Grecia) o Nea Filadelfeia (Grecia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Turca
Religión Cristianismo ortodoxo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Escuela Teológica de Halki Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Sacerdote Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Patriarca ecuménico de Constantinopla (1924-1925) Ver y modificar los datos en Wikidata

Constantino VI, (* ¿?, (¿?) – Grecia, ¿?). Patriarca de Constantinopla desde su elección el 17 de diciembre de 1924 hasta su renuncia al patriarcado el 22 de mayo de 1925 tras ser exiliado por el gobierno turco y refugiarse en Grecia.


Predecesor:
Gregorio VII
Patriarca de Constantinopla
1924 – 1925
Sucesor:
Basilio III