Chlamydomonadales

En este artículo vamos a explorar el apasionante mundo de Chlamydomonadales. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, Chlamydomonadales ha generado un interés continuo y se ha convertido en un tema de discusión y debate en varios ámbitos. A lo largo de estas páginas, analizaremos los distintos aspectos relacionados con Chlamydomonadales, desde su importancia en la sociedad moderna hasta su influencia en la cultura popular. Asimismo, examinaremos cómo Chlamydomonadales ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo sigue marcando tendencias en la actualidad. Estén preparados para adentrarse en un viaje apasionante a través de los entresijos de Chlamydomonadales y descubrir todo lo que este tema tiene para ofrecer.
Chlamydomonadales
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Chlorophyta
Clase: Chlorophyceae
Orden: Chlamydomonadales
Familias

En taxonomía, las Chlamydomonadales son un orden de flagelados o algas verdes pseudociliadas (Chlorophyta)​ que forman colonias planares o esféricas. Varían de Gonium (4 a 32 células) a Volvox (500 células o más). Cada célula tiene dos flagelos, y es similar en apariencia a Chlamydomonas, con los flagelos de toda la colonia moviéndose coordinadamente.

Se reproduce tanto asexual como sexualmente. Las células se dividen y van formando nuevas colonias, que luego se liberan. En las formas más pequeñas típicamente todas las células están involucradas, en las más grandes hay células anteriores vegetativas y posteriores reproductivas. La reproducción sexual varía de isogamia (ambos géneros producen gametos flagelados de igual tamaño) a oogamia (un género produce una gameta mucho más grande, no móvil).

Lista de familia

Referencias

  1. Ver el Centro Nacional de Información de Biotecnología webpage on Chlamydomonadales. Data extracted from the «NCBI taxonomy resources». National Center for Biotechnology Information. Consultado el 19 de marzo de 2007. 

Enlaces externos