Campeonato Mundial de Balonmano Masculino de 1954

En el mundo actual, Campeonato Mundial de Balonmano Masculino de 1954 se ha convertido en un tema de gran relevancia y debate. Con el avance de la tecnología y la globalización, Campeonato Mundial de Balonmano Masculino de 1954 ha tomado un protagonismo inesperado, generando opiniones encontradas y posturas diversas. Es indudable que Campeonato Mundial de Balonmano Masculino de 1954 ha impactado en diferentes aspectos de la sociedad, desde la política hasta la economía, pasando por la cultura y la vida cotidiana. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Campeonato Mundial de Balonmano Masculino de 1954 y analizaremos su influencia en la actualidad, así como sus posibles implicaciones en el futuro. Mediante un enfoque interdisciplinario, abordaremos Campeonato Mundial de Balonmano Masculino de 1954 desde múltiples perspectivas con el objetivo de comprender mejor su alcance y significado en la sociedad contemporánea.

El II Campeonato Mundial de Balonmano Masculino se celebró en Suecia entre el 13 y el 17 de enero de 1954 bajo la organización de la Federación Internacional de Balonmano (IHF) y la Federación Sueca de Balonmano.

Fase preliminar

Grupo A

Equipo J G E P G+ G- DG PTS
Bandera de Suecia Suecia 2 2 0 0 39 22 +17 4
Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia 2 1 0 1 32 36 -4 2
Bandera de Dinamarca Dinamarca 2 0 0 2 21 34 -13 0
  • Resultados
Fecha Partido¹ Resultado
13.01 Bandera de Suecia Suecia
-
Bandera de Dinamarca Dinamarca
16-8
14.01 Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia
-
Bandera de Dinamarca Dinamarca
18-13
15.01 Bandera de Suecia Suecia
-
Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia
23-14

Grupo B

Equipo J G E P G+ G- DG PTS
Bandera de Alemania Alemania 2 2 0 0 47 13 +34 4
Bandera de Suiza Suiza 2 0 1 1 20 31 -11 1
Bandera de Francia Francia 2 0 1 1 15 38 -23 1
  • Resultados
Fecha Partido¹ Resultado
13.01 Bandera de Alemania Alemania
-
Bandera de Francia Francia
27-4
14.01 Bandera de Francia Francia
-
Bandera de Suiza Suiza
11-11
15.01 Bandera de Alemania Alemania
-
Bandera de Suiza Suiza
20-9

Fase final

Quinto lugar

Fecha Partido¹ Resultado
16.01 Bandera de Dinamarca Dinamarca
-
Bandera de Francia Francia
23-11
  • (¹) – En Växjö.

Tercer lugar

Fecha Partido¹ Resultado
17.01 Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia
-
Bandera de Suiza Suiza
24-11
  • (¹) – En Gotemburgo.

Final

Fecha Partido¹ Resultado
17.01 Bandera de Suecia Suecia
-
Bandera de Alemania Alemania
17-14
  • (¹) – En Gotemburgo.

Medallero


Suecia Suecia

Alemania Alemania

Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia
Gunnar Brusberg
Roland Mattson
Sten Åkerstedt
Rolf Almqvist
Kjell Jönsson
Per-Olof Larsson
Rune Lindqvist
Åke Moberg
Hans Olsson
Bertil Rönndahl
Ewerth Sjunnesson
Carl-Erik Stockenberg
Rolf Zachrisson
Harry Kamm
Fredi Pankonin
Markus Bernhard
Heinrich Dahlinger
Adolf Giele
Karl Hebel
Horst Käsler
Bernhard Kempa
Otto Maychrzak
Herbert Podolske
Wolfgang Schütze
Hinrich Schwenker
Werner Vick
Miloš Bačák
Miroslav Baumruk
Karel Čermák
Jiří Klemm
Jiří Korbel
Bedřich König
Alois Navrátil
Vladimír Nykl
Zdeněk Pešl
Dušan Ruža
Oldřich Spáčil
Josef Trojan
Jiří Vícha
Curt Wadmark (Entrenador) Fritz Fromm (Entrenador) Jan Voreth (Entrenador)

Estadísticas

Clasificación general

1. Bandera de Suecia Suecia
2. Bandera de Alemania Alemania
3. Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia
4. Bandera de Suiza Suiza
5. Bandera de Dinamarca Dinamarca
6. Bandera de Francia Francia

Máximo goleador

N.º Nombre País Goles
1 Otto Maychrzak Bandera de Alemania Alemania 16

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Alemania Alemania 1938
Campeonato Mundial de Balonmano Masculino
II edición
Sucesor:
Bandera de Alemania Oriental RDA 1958