Calle de la Alameda

En el mundo actual, Calle de la Alameda se ha convertido en un tema de gran relevancia y debate. Con el avance de la tecnología y la globalización, Calle de la Alameda ha tomado un protagonismo inesperado, generando opiniones encontradas y posturas diversas. Es indudable que Calle de la Alameda ha impactado en diferentes aspectos de la sociedad, desde la política hasta la economía, pasando por la cultura y la vida cotidiana. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Calle de la Alameda y analizaremos su influencia en la actualidad, así como sus posibles implicaciones en el futuro. Mediante un enfoque interdisciplinario, abordaremos Calle de la Alameda desde múltiples perspectivas con el objetivo de comprender mejor su alcance y significado en la sociedad contemporánea.
Calle de la Alameda
MadridEspaña
Datos de la ruta
Nombre anterior calle de Arboleda
Otros datos
Distrito(s) Centro
Barrio(s) Cortes
Orientación
 • norte plaza de la Platería de Martínez
 • sur calle de Atocha
Cruces plaza de la Platería de Martínez, calle de Atocha y calle del Gobernador
Ubicación 40°24′41″N 3°41′38″O / 40.411269444444, -3.6938111111111

La calle de la Alameda, antigua calle la Arboleda, es una vía pública de la ciudad española de Madrid, situada en el barrio de Cortes, perteneciente al distrito Centro, y que une la plaza de la Platería de Martínez con la calle de Atocha. Comienza su recorrido en la plaza de la Platería de Martínez y discurre en dirección norte-sur. Según Carlos Cambronero e Hilario Peñasco de la Puente,​ en su origen terminaba esta calle en la del Gobernador, y luego se extendió hasta la Atocha.

Historia

Antiguamente se llamó calle de la Arboleda,​ aunque en el plano de Texeira de 1656 aparece sin nombre. En el de Antonio Espinosa de los Monteros de 1769 figura ya con la denominación actual,​ pues al parecer hubo una alameda en la zona.

A lo largo de su recorrido se encuentran espacios culturales como Medialab-Prado, en el número 15, o el edificio del CaixaForum Madrid,​ esquina a la calle de Almadén. En el número 5 se encuentra el Centro de Salud Alameda.

Referencias

  1. a b c d Peñasco de la Puente y Cambronero, 1889, p. 26.
  2. Capmany y de Montpalau, 1863, pp. 13-14.
  3. «Alameda». Guía Arquitectura de Madrid. COAM. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2018. Consultado el 12 de octubre de 2016. 

Bibliografía

Enlaces externos