Andreina Pagnani

En el mundo actual, Andreina Pagnani se ha convertido en un tema relevante que ha capturado la atención de la sociedad en general. Su importancia e impacto abarcan una amplia gama de aspectos, desde la tecnología hasta la política, pasando por la cultura y las relaciones interpersonales. En este artículo exploraremos cómo Andreina Pagnani ha influenciado y moldeado diferentes aspectos de nuestras vidas, así como su papel en la creación de nuevas tendencias y la transformación de paradigmas establecidos. A través de un análisis detallado, buscamos arrojar luz sobre los diferentes matices y dimensiones de Andreina Pagnani, con el objetivo de comprender mejor su relevancia en nuestra sociedad contemporánea.
Andreina Pagnani

Pagnani en 1963 en una foto publicada en la revista semanal de la RAI Radiocorriere TV.
Información personal
Nacimiento 24 de noviembre de 1906 Ver y modificar los datos en Wikidata
Roma (Reino de Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 22 de noviembre de 1981 Ver y modificar los datos en Wikidata (74 años)
Roma (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiana (1946-1981)
Información profesional
Ocupación Actriz de cine, actriz de teatro y actriz de doblaje Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa 1924-1981

Andreina Pagnani (Roma, 1906 - 1981) fue una actriz italiana.

Debutó en 1928, formó su propia compañía y en 1934 fue dirigida por Max Reinhardt.

Gran intérprete de Pirandello, Sacha Guitry, Carlo Goldoni, Somerset Maugham, D'Annunzio, Shakespeare, Jean Giraudoux, Jean Cocteau.

Famosa como Francesca da Rímini, trabajó con Gino Cervi e hizo giras por Londres, París y otras ciudades.

Durante nueve años estuvo comprometida con Alberto Sordi. Su historia es descrita en la película Permette? Alberto Sordi.

Referencias

Enlaces externos