Brazo de Orión

En este artículo, se abordará el tema de Brazo de Orión desde diferentes perspectivas, analizando su importancia, impacto y relevancia en la sociedad actual. Se explorarán diversos aspectos relacionados con Brazo de Orión, así como sus implicaciones a nivel social, cultural, económico y político. A lo largo del artículo, se presentarán distintas opiniones y puntos de vista, con el objetivo de ofrecer una visión integral y enriquecedora sobre Brazo de Orión. Además, se examinarán posibles soluciones e iniciativas para abordar los desafíos que Brazo de Orión plantea, con el fin de fomentar el diálogo y la reflexión en torno a este tema.
Mapa esquemático de la Vía Láctea. El brazo de Orión aparece señalado en marrón y el punto amarillo señala la posición del sistema solar.

El brazo de Orión o brazo local es un brazo espiral de nuestra galaxia, la Vía Láctea, donde se encuentra el sistema solar y la Tierra. Su nombre se debe a su proximidad a la constelación de Orión, entre el brazo de Sagitario y el brazo de Perseo, los dos más grandes de nuestra galaxia. Nuestro sistema solar se encuentra cercano al borde interno de la Burbuja Local, aproximadamente a 8000 pársecs (25 000 años luz) del centro galáctico. Aunque habitualmente se lo considera un brazo espiral menor, investigaciones presentadas a mediados de 2013 sugieren que puede ser una estructura de bastante entidad, bien siendo un segmento del brazo de Perseo o incluso independiente de este.

Objetos

El brazo de Orión cuenta con un gran número de objetos del catálogo Messier

Reconstrucción del brazo de Orión con la posición de algunos objetos (en inglés).

Véase también

Referencias

  1. Earth's Milky Way Neighborhood Gets More Respect, National Radio Astronomy Observatory, Dave Finley, 3 June 2013

Enlaces externos